*
*
DE ABRIL A OCTUBRE
INCLUYE
✓ Bus Mixto c/snack a bordo. Opcional Cama $400.-
✓ Pensión completa: Menú fijo sin bebidas
✓ Asistencia al viajero
✓ Coordinador Permanente
NO INCLUYE
♦ Comidas en ruta
♦ Bebidas en las comidas
♦ Excursiones opcionales y/o no especificadas en el programa
♦ Traslados y entradas a parques, museos, etc.
♦ Extras no especificados
Apart Hotel Paz 1 (ver ubicación)
* ADICIONAR 3% DE GASTOS ADMINISTRATIVOS.-
Hotel Principado (ver ubicación)
* ADICIONAR 3% DE GASTOS ADMINISTRATIVOS.-
Apart Hotel Paz 1 (ver ubicación)
* ADICIONAR 3% DE GASTOS ADMINISTRATIVOS.-
* ADICIONAR 3% DE GASTOS ADMINISTRATIVOS.-
Hotel Principado (ver ubicación)
* ADICIONAR 3% DE GASTOS ADMINISTRATIVOS.-
POLÍTICA DE MENORES
1 menor de 0 a 4 años inclusive acompañado de 2 adultos, solo abona asistencia médica compartiendo habitación y butaca de bus, y no incluye ningún tipo de servicio. A partir de 5 años paga tarifa completa.
*Opcional Butaca y asistencia: $800 netos.
RUTA TRADICIONAL
TERMAS DE RÍO HONDO
Ubicada en la ribera del Río Dulce en la provincia de Santiago del Estero, Termas de Río Hondo es la ciudad-spa más importante de la Argentina, ya que se encuentra sobre una gran terma mineralizada que cubre 12 km a la redonda. Cuenta con una estructura de servicios que permite disfrutar de un nuevo concepto en turismo, combinando salud, placer y recreación.
Además, distintos paseos y excursiones pueden efectuarse en la ciudad y sus alrededores. Actividades náuticas y pesca en el dique frontal, golf en el Campo Municipal, cabalgatas y agroturismo son algunas de las actividades que se combinan con los baños termales del lugar. En la ciudad se puede conocer la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro que data del año 1945, el estilo colonial del Palacio Municipal, el Centro Cultural Gral. San Martín, el Museo Paleontológico Rincón de Atacama o encontrarse con una gran variedad de productos autóctonos realizados por genuinos artesanos.
Este gran “balneario termal” presenta un clima cálido y seco de tipo subtropical, sus veranos son calurosos y sus inviernos son suaves, con un temperatura media anual de 21º C.
AGUAS TERMALES
Las aguas termales en todo el mundo tienen dos orígenes principales: volcánico o por gradiente geotérmico. Las aguas de las Termas de Río Hondo tienen el segundo origen, el cual indica que cada 33 metros de profundidad la temperatura aumenta un grado centígrado.
Pero para comprender el calentamiento del agua de las Termas de Río Hondo es necesario tener en cuenta la geografía de la región.
En las sierras del Aconquija, al oeste de la ciudad de Tucumán, llueve con mucha intensidad. Parte del agua se escurre superficialmente formando ríos, arroyos y cañadones, pero otra parte se filtra al pie de las sierras del Aconquija. Como los estratos de roca están inclinados hacia el este, el agua subterránea que por allí circula se van hundiendo paulatinamente en dirección a Río Hondo; y puede llegar a los 2000 metros, donde la temperatura por gradiente geotérmico alcanza los 100°C.
Pero en su recorrido se topa con una falla geológica ubicada al pie de las Sierras de Guasayan-Sumampa, que funciona como una especie de barrera. Esto la obliga a subir a la superficie por vías de conducción derivada de la falla misma y sus fallas menores asociadas. De esta manera, el agua que estaba a 100°C ocupa los estratos superiores a temperaturas que oscilan entre 35° y 40°.
La ciudad de Termas de Río Hondo se erigió sobre estas napas superficiales de agua termal, rica en sales y minerales. Es por esto que prácticamente toda la hotelería permite disfrutar de sus bondades, lo que la transforman en la ciudad-spa más importante del país.
BUS MIXTO
Últimos Modelos
Piso superior: Butacas semicama reclinables 120°
Piso inferior: Butacas cama reclinables 140°
AA / Calefacción
TV
Baño
Bar – Infusiones
Radio